Tenerife, casi ayer: Construcción del primer grupo de viviendas de García-Escámez, en Santa Cruz.

El primer grupo de viviendas de García-Escámez en la zona de La Abejera, todavía en construcción, en Santa Cruz de Tenerife, en los años 40 del siglo XX, visto desde la Carretera del Rosario. Su construcción finalizó en 1942, bajo el impulso del Mando Económico de Canarias.

El barrio tiene su origen en la construcción, en los años 1940, del grupo de viviendas 'General García-Escámez', en el margen derecho del barranco de El Hierro y por aquel entonces totalmente aislada del resto de la ciudad. Fue construida por el citado Mando Económico de Canarias, durante el mandato del general que le da nombre, con diseño del arquitecto municipal Enrique Rumeu de Armas. 

La idea desarrollada por el arquitecto Enrique Rumeu tenía el doble objetivo de crear una estructura que diera acogida a la nueva población que llegaba a la ciudad después de la Guerra Civil (1936-1939) y que, además, contara con lo necesario para ser autosuficiente e independiente del núcleo urbano de Santa Cruz.

El barrio de García-Escámez en la actualidad

En la actualidad, García-Escámez es un barrio de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, que se encuadra administrativamente dentro del distrito de Ofra-Costa Sur. Limita al norte con los barrios de Miramar y Tristán, al oeste con Somosierra y Tío Pino, al este con la Carretera del Rosario y al sur con la autopista del norte.

Panorámica de la zona de La Abejera, la barriada García-Escámez y alrededores. Al fondo, el núcleo de Santa Cruz de Tenerife (Foto: Adalberto Benítez, año 1944)







Comentarios

TEMA