Gran Canaria: A consulta pública el expediente BIC del “Ingenio Azucarero de los Picachos”, en Telde.

El Cabildo Insular de Gran Canaria ha hecho público el Decreto de 5 de febrero de 2025, del Sr. Consejero de Gobierno de Presidencia y Movilidad Sostenible del citado organismo, por el que se dispone la apertura del trámite de información pública del expediente relativo a la incoación de procedimiento de declaración de Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica, del “Ingenio Azucarero de los Picachos”, en el término municipal de Telde, isla de Gran Canaria.

A tal fin, dicho expediente administrativo se pondrá de manifiesto en las oficinas del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, sitas en la calle Bravo Murillo, 23, entrada calle Pérez Galdós, 4.ª Planta, en Las Palmas de Gran Canaria, de lunes a viernes (excepto festivos), en horario de 9:00 a 14:00 horas.

En la historia económica de la isla de Gran Canaria, ha tenido un papel relevante el cultivo de la caña de azúcar y en cuya producción y exportación estuvo involucrado de forma especial el municipio de Telde. De los cinco ingenios azucareros construidos antaño en la rica vega, solo se mantiene en pie las ruinas de Los Picachos, que aún sigue abandonado y sufriendo un importante deterioro, pese a los esfuerzos de grupos vecinales que presionan cada año por su conservación y a pesar de que existe un proyecto de recuperación para este emblemático lugar.

Restos del antiguo ingenio azucarero en Telde

De este antiguo ingenio azucarero, hoy en día se mantiene erguido su recuerdo, este de “Los Picachos”, llamado así por las dos características columnas de piedra y cal que fueron levantadas por Bernardino García del Castillo, quien según cuentan, se retiró a este lugar para hacer vida penitente.

Por otra parte, según informa Canarias7, la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha el proyecto de consolidación y restauración del Ingenio de Los Picachos, cuyos restos han formado parte del paisaje urbano de la ciudad de Telde como elemento identitario. Al tiempo, ha realizado el inventario del patrimonio industrial y tecnológico mueble de la Máquina de Azúcar, ubicada también en el municipio grancanario de Telde, firmado por la especialista Amara Florido.

Estas iniciativas forman parte de los trabajos de coordinación y cooperación entre el Ayuntamiento de Telde, el Cabildo Insular de Gran Canaria y el Gobierno canario, logrando un significativo avance en la recuperación de estos bienes patrimoniales del municipio. A ello se suma, el compromiso de la citada Dirección General de Patrimonio Cultural por la investigación, conservación y divulgación de los vestigios de los primeros ingenios azucareros del Atlántico, ubicados en Canarias y en la República Dominicana, en su candidatura trasnacional a Patrimonio Mundial.

Fuentes: 

Acceso al anuncio en el BOC nº 36, de 20 de febrero de 2025:

Anuncio en el BOC

Canarias7: Patrimonio Cultural activa el proyecto de consolidación y restauración de Los Picachos, en Telde

Comentarios

TEMA